Rock, Canciones e Historias

blog-details
  • Por admin

  • 30 Enero 2023

  • 0 lecturas

Se contaron catorce muertes el domingo 30 de enero de 1972, en una matanza desatada por tropas británicas en Irlanda del Norte que pasó a la historia como “Bloody Sunday - Domingo sangriento”, y que marcó un punto de no retorno en el sangriento y legendario conflicto entre católicos, protestantes, nacionalistas y gobiernos del Reino Unido.

La matanza hizo visible un conflicto que era casi ajeno al mundo y dio alas de alguna manera al IRA (Irish Republican Army – Ejército Republicano Irlandés), que hasta entonces era víctima de ciertas burlas debido a su supuesta ineficacia

El informe Widgery que se presentó el 18 de abril, tres meses después de la matanza, es, en síntesis, un pulcro y minucioso disparate. Afirma que no habría habido muertes ese domingo, ni Bloody Sunday posible, “(…) si quienes organizaron la protesta no hubieran creado una situación peligrosa (…)”. El ministro de Defensa del reino, afirmó que los soldados habían disparado en defensa propia, aunque el Informe Widgery afirmaba que ninguno de los heridos, ni ninguno de los catorce muertos, estaban armados. Señalaba, en cambio, que cinco de los muertos habían sido asesinados por la espalda. Casi no era posible imaginar cómo aquellos manifestantes habían provocado la “situación peligrosa”, que el informe citaba para justificar la matanza.

El 15 de junio de 2010, el recién electo primer ministro David Cameron reveló el resultado de la investigación: los muertos no portaban armas y quienes dispararon aquel “Bloody Sunday” habían sido sólo las tropas británicas.

 

El Rock y sus Canciones 

Dos días después de la masacre, Paul McCartney compuso y grabó, junto a su mujer, LindaGive Ireland to the Irish. El ex Beatle quería que ese tema fuese el primer simple de su nueva banda musical. El sello grabador, EMI, se opuso a editarla, pero cedió luego a la exigencia de McCartney.

En diciembre de 1973, el grupo Black Sabbath grabó Sabbat Bloody Sabbat para su álbum que fue un clásico del heavy metal. La banda irlandesa de rock U2 grabó en 1983 Sunday Bloody Sunday, para su álbum War.

También el cine se ocupó de la masacre del Domingo Sangriento. El director Paul Greengrass filmó Bloody Sunday, basado en el libro Eyewitness Bloody Sunday de Don Mullan, escrito en 1997. Mullan que nació en Derry, tenía quince años aquel domingo de enero de 1972. Su libro fue fundamental para que Tony Blair decidiera romper dos décadas y media de anomia judicial y de protección a las fuerzas militares británicas.