
El 4 de febrero de 1987, Buenos Aires vivía una revolución punk cuando Los Ramones, la legendaria banda neoyorquina, pisaron por primera vez el escenario del Estadio Obras Sanitarias. Aquel recital no solo marcó el debut de la banda en Argentina, sino que también fue el puntapié inicial de una relación intensa entre el grupo y el público local, que los adoptó como propios.
Desde temprano, las inmediaciones de Obras se poblaron de fanáticos vestidos con camperas de cuero, jeans rotos y remeras con el clásico logo de Los Ramones. La expectativa era enorme, ya que el punk rock había crecido en Argentina a la sombra del rock nacional y este show representaba la confirmación de que el género tenía su lugar en la escena local. Cuando Joey, Johnny, Dee Dee y Richie saltaron al escenario y arrancaron con "Rockaway Beach", el estadio estalló en un pogo que no se detuvo en toda la noche.
El setlist incluyó clásicos como "Blitzkrieg Bop", "Sheena Is a Punk Rocker" y "I Wanna Be Sedated", ejecutados con la velocidad y la energía que caracterizaban a la banda. Pero lo más impactante fue la respuesta del público: miles de voces coreaban cada canción con una pasión que sorprendió hasta a los propios Ramones. Dee Dee Ramone, bajista y principal compositor del grupo, incluso se animó a soltar un "¡Viva Argentina!" que desató la locura en la audiencia.
La visita de Los Ramones en 1987 consolidó el amor inquebrantable entre la banda y sus seguidores argentinos. Volverían al país en múltiples ocasiones, tocando en recintos cada vez más grandes, hasta su última presentación en 1996. Sin embargo, aquella noche en Obras quedó grabada en la historia como el momento en que el punk rock se convirtió en una parte fundamental de la cultura musical argentina.
Hoy, décadas después, el legado de Los Ramones sigue intacto en la escena local, con bandas que continúan tomando su estética y sonido como referencia. Y todo comenzó aquella noche de febrero de 1987, cuando cuatro neoyorquinos hicieron temblar Buenos Aires al grito de "Hey ho, let’s go!".