
El 18 de agosto de 2004, Los Tipitos lanzaron Armando Camaleón, un disco que marcó un punto de inflexión en la carrera de la banda marplatense. Producido por Pablo Guyot, reconocido por su trabajo con artistas icónicos del rock nacional, el álbum consolidó a Los Tipitos como una de las bandas más relevantes de la escena argentina de los años 2000.
Con Armando Camaleón, la banda exploró nuevas sonoridades sin perder la esencia que los caracterizaba. El disco incluyó canciones que lograron gran repercusión, como “Campanas en la noche”, “Brujeria” y “Algo”, temas que se convirtieron en himnos para sus seguidores. La producción de Guyot aportó un sonido refinado y una dirección artística que potenció la calidad compositiva del grupo.
El álbum se destacó por su diversidad estilística, fusionando rock, baladas y elementos de la música popular argentina. Las letras, cargadas de poesía y reflexión, conectaron profundamente con el público, consolidando la identidad de Los Tipitos como narradores de historias cotidianas y emociones universales.
El impacto de Armando Camaleón fue inmediato. El disco no solo recibió elogios de la crítica especializada, sino que también les permitió alcanzar una mayor difusión en radios y escenarios de todo el país. Además, cimentó su reputación como una banda de gran potencia en vivo, donde los temas del álbum cobraban una energía especial.
A dos décadas de su lanzamiento, Armando Camaleón sigue siendo un disco fundamental en la discografía de Los Tipitos y un referente del rock nacional de los 2000.