Interés General Escuchar artículo

Ricardo Soulé: la voz y el alma de Vox Dei

un verdadero referente del rock argentino

Ricardo Soulé: la voz y el alma de Vox Dei

un verdadero referente del rock argentino

Si hablamos de rock nacional, el nombre de Ricardo Soulé es imposible de ignorar. Nacido el 19 de marzo de 1950, este cantante, guitarrista y compositor fue clave en la historia del género en Argentina. Con su talento y sensibilidad, dejó una marca imborrable en la música, sobre todo con Vox Dei, la banda con la que alcanzó la inmortalidad.

Soulé arrancó en la música a fines de los 60, cuando junto a Willy Quiroga y Rubén Basoalto formó Vox Dei. En 1970 sacaron su primer disco, "Caliente", pero fue en 1971 cuando hicieron historia con "La Biblia", un álbum conceptual inspirado en las Sagradas Escrituras que se convirtió en un clásico absoluto del rock argentino. Con su voz inconfundible y sus letras profundas, Soulé le dio vida a temas como "Génesis" y "Libros Sapienciales", que todavía siguen emocionando a quienes los escuchan.

Después de la primera separación de Vox Dei en 1974, Soulé se mandó solo y experimentó con distintos estilos, desde el rock progresivo hasta el folk. Armó proyectos como La Bestia Emplumada y La Biblia & Soulé, en los que reinventó su música y la llevó a nuevas generaciones. Además, tuvo varios regresos con Vox Dei en distintas etapas, manteniendo vivo el espíritu de la banda.

Con más de 50 años en la música, Ricardo Soulé es un verdadero referente del rock argentino. Su estilo, influenciado por el blues y el rock británico, siempre estuvo cargado de poesía y profundidad. Y lo mejor es que sigue activo, con esa pasión intacta por la música que lo caracteriza.

El legado de Soulé está más que asegurado. No solo por lo que hizo con Vox Dei, sino por todo lo que aportó al rock nacional. Su voz y su guitarra siguen sonando fuerte, demostrando que la buena música nunca muere.

 

Volver arriba