
Ricardo Tapia: la voz del blues argentino
El líder de La Mississippi nació el 13 de septiembre de 1963 y desde los años 90 es uno de los grandes referentes del género en el rock nacional.
Ricardo Tapia nació el 13 de septiembre de 1963 y con el correr de los años se convirtió en una de las voces más emblemáticas del blues argentino. Su nombre está íntimamente ligado a La Mississippi, banda que fundó a fines de los años 80 y que, con el paso del tiempo, se ganó un lugar central dentro del rock nacional gracias a su fusión de blues, rock y ritmos rioplatenses.
Desde los primeros pasos de La Mississippi en los bares porteños hasta llegar a los grandes escenarios, Tapia fue la figura inconfundible al frente del grupo. Su voz áspera y su estilo interpretativo lograron conectar con varias generaciones de oyentes, consolidando un legado artístico que atraviesa más de tres décadas de música.
Dentro del movimiento blues en Argentina, Ricardo Tapia es considerado un verdadero referente. Su trabajo fue clave para que el género se instalara con fuerza en el país, llevando al blues en castellano a un público masivo y creando un puente entre la tradición afroamericana y la identidad rioplatense.

La discografía de La Mississippi, y con ella el sello de Tapia, es extensa y fundamental para comprender la historia del blues en castellano. Entre tantos clásicos, hay tres canciones que se destacan como emblemas de su carrera: “Café Madrid”, un relato urbano cargado de imágenes de Buenos Aires; “Blues del Equipaje”, que refleja la ruta y la vida del músico como metáfora de la existencia; y “Un Trago para ver Mejor”, con un espíritu directo y popular que se transformó en un himno de la banda.A lo largo de los años, Tapia no solo se dedicó a cantar, sino también a componer letras con gran sensibilidad social, manteniendo siempre la raíz del blues como bandera.

Hoy, Ricardo Tapia sigue siendo un referente indiscutido del género, un músico que llevó el blues al corazón del rock nacional y que, con La Mississippi, escribió páginas inolvidables de la música argentina.
Todo lo que pasa en la música y en la cultura, lo vivís con nosotros: ESTUDIO ROCK el Sonido del Rock.