Virus y la genialidad de “Locura”: el disco que marcó una era en el rock argentino
Publicado el 21 de octubre de 1985, Locura consolidó a Virus como una de las bandas más innovadoras y vanguardistas del país. Con Federico Moura al frente y una estética sonora que rompió esquemas.
El 21 de octubre de 1985, Virus lanzaba Locura, su quinto disco de estudio, una obra que no solo redefinió el sonido de la banda, sino que también se convirtió en un emblema del pop-rock argentino. Con canciones como “Pronta entrega”, “Una luna de miel en la mano” y “Sin disfraz”, el grupo liderado por Federico Moura alcanzó una masividad inédita, expandiendo su influencia a toda América Latina y marcando para siempre la estética sonora y visual del rock nacional de los 80.
Para entonces, el grupo platense ya gozaba de un reconocimiento consolidado gracias a temas como “Wadu-Wadu”, “El probador” o “Hay que salir del agujero interior”. Sin embargo, Locura los llevó a un nuevo nivel: el de los grandes nombres de la música popular argentina. Con melodías sofisticadas, bases electrónicas y letras que desafiaban los códigos de la época, el disco capturó la energía y el espíritu de una generación que buscaba libertad después de años de oscuridad política.
El álbum marcó también el debut de Daniel Sbarra en teclados, quien aportó una sonoridad más ligada al pop de sintetizadores y ayudó a distanciar a Virus de la estética new wave con la que habían irrumpido. Junto a los hermanos Marcelo y Julio Moura, Mario Serra y Enrique Mugetti, la banda logró una alquimia única, donde la elegancia y la provocación se daban la mano.
Las letras, en su mayoría escritas por el artista plástico Roberto Jacoby, exploraban la sensualidad y la ambigüedad con una sutileza poco habitual en el rock argentino. “Una luna de miel en la mano”, una oda a la autosatisfacción; “Pecado para dos”, o la icónica “Sin disfraz”, en la que Moura respondió con valentía a las presiones de su discográfica para ocultar su orientación sexual, son ejemplos de cómo Virus desafiaba los prejuicios con inteligencia y arte.
Locura llevó a la banda a una extensa gira latinoamericana, ubicándolos junto a Charly García, Miguel Mateos, Soda Stereo y Los Enanitos Verdes en el selecto grupo de artistas argentinos con proyección internacional. Sería, además, el penúltimo trabajo de estudio de Federico Moura antes de su muerte en 1988, víctima del sida, tras completar el álbum Superficies de placer.
A casi cuatro décadas de su lanzamiento, Locura sigue sonando actual, moderno y desafiante. Un disco que no solo definió una época, sino que también sigue inspirando a nuevas generaciones a buscar su propia forma de romper los moldes.
Todo lo que pasa en la música y en la cultura, lo vivís con nosotros: ESTUDIO ROCK el Sonido del Rock.
 
  
  
                               
                               
                     
                     
                    